top of page

El regalito del viernes: Pau Riba, adiós al último agitador

  • Panku
  • 11 mar 2022
  • 3 Min. de lectura

por José María Piera/Yorokobu.


Esta semana se nos fue Pau Riba, y todo se oscureció un poco más. De fondo, siguen tronando las bombas en Ucrania y el alma se nos encoge al contemplar las imágenes de los muertos. Pero la belleza siempre se abre paso entre la oscuridad y nos salva. Vamos a dejarla entrar. Empezamos.


«Y se hacen lentas las mañanas y las tardes cuando la espera te despierta la inquietud… se hace oscuro, se hace oscuro, esperar».

Pau Riba


1.-Adiós, Pau


Algunos le consideraban el último hippy; otros, el mayor antisistema y otros, el más genuino representante de la escena underground catalana.


Lo que está claro es que Pau Riba era un gran agitador. Y lo que está claro también es que este hijo de la burguesía catalana nos dejó muchas cosas buenas.


Como esta estrofa de la canción Es fa llarg esperar que enlaza perfectamente con el momento actual que están viviendo millones de personas a tan solo 3.000 kilómetros de mi casa.


I es fan lents els matins i les tardes quan l’espera et desvetlla el neguit. I es fan grises les llargues lentes tardes perquè et sens amb el cor ensopit, perquè sents que tens l’ànima morta i ho veus tot, tot el món molt confós perquè et trobes amb les portes closes i tancat com un gos rabiós, es fa fosc, es fa fosc esperar!


(Y se hacen lentas las mañanas y las tardes cuando la espera te despierta la inquietud. Y se hacen grises las largas y lentas tardes porque sientes el corazón amodorrado, porque sientes que tienes el alma muerta y lo ves todo, todo el mundo, muy confuso porque te encuentras con las puertas cerradas y enjaulado como un perro rabioso, ¡se hace oscuro, se hace oscuro esperar!)



2.-Kiev, hace un año…


¿Cómo era Kiev por la noche antes de que la locura de Putin lo pusiera todo patas arriba?

Este vídeo nos muestra cómo era esa ciudad, a vista de dron, hace tan solo un año.


Estremece pensar con qué angustia deben vivir ahora las noches ahí.


Dura 3:15 (gracias, Fernando).



3.-Una pausa para la publicidad


Esta semana hemos visto muchas piezas de comunicación publicadas o emitidas con motivo del Día Internacional de la Mujer.


Me ha llamado especialmente la atención esta: es de Vogue, dura tres minutos y pivota sobre lo importante que es la autoaceptación.



También he visto esta semana el primer anuncio de un patrocinador de los futuros Juegos Olímpicos París 2024 promocionando ese evento; es de Cisco, dura 45 segundos y es bastante espectacular.



4.-Es-pec-ta-cu-lar


Si quieres ver unas cuantas fotografías buenas, haz clic en el siguiente enlace.


Son las ganadoras del Sony World Photography Contest, reconocimiento al que optaban más de 340.000 fotografías inscritas.



5.-Llegan gigantes a Stavanger


Sin palabras, apoyándose simplemente en unas poderosísimas imágenes que hablan por sí solas.


Este extraordinario minidocumental de The New Yorker muestra la llegada de unos cruceros a Stavanger, una pequeña ciudad situada en un precioso fiordo noruego.

Dura 3:45 (gracias, Paloma).



6.-El futuro ya está aquí


La arquitectura y diseño del recientemente inaugurado Museo del Futuro de Dubai hace honor a su nombre: es indiscutiblemente futurista.


El vídeo de presentación de este nuevo edificio tan sorprendente dura solo un minuto.



7.-Sparky entre guepardos


No es la primera vez que el robot de Boston Dynamics Sparky aparece por aquí. En esta ocasión le sueltan en el zoo de Sydney en la zona reservada a los guepardos.


¿Cómo reaccionan ante esa invasión de su terreno?


El vídeo dura 3:35



Muy buen fin de semana.

Jose María Piera.

Kommentare


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page