top of page

Putin envía tropas rusas a separatistas de Ucrania tras reconocer su independencia

  • Panku
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

El presidente ruso reconoció este lunes a la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk como estados independientes.

Agencia Bloomberg.

Vladimir Putin Vladimir Putin, presidente de Rusia. Foto: Kremlin

El presidente ruso Vladimir Putin ordenó el lunes a militares rusos trasladarse a la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk, y llevar a cabo tareas para “asegurar la paz” en la región, de acuerdo con un decreto gubernamental. Aún no se conocen detalles sobre cuántas tropas podrían ingresar o cuándo.


La medida llega pocas horas después de que Putin reconociera oficialmente a los separatistas del este de Ucrania como estados independientes en un discurso televisivo, avivando así las tensiones con Occidente.


“Considero necesario tomar una decisión que debería haberse tomado hace mucho tiempo: reconocer inmediatamente la independencia y la soberanía de la República Popular de Donetsk y la República Popular de Luhansk”, dijo el mandatario.


En su pronunciamiento de casi una hora por la TV, Putin también hizo un recorrido histórico sobre la formación de Ucrania y habló de los presuntos riesgos que representa la OTAN para Rusia. “La membresía de Ucrania a la OTAN es una cuestión de tiempo, los riesgos para Rusia crecerán de una manera significativa y también va a crecer el riesgo de ataques relámpagos hacia el país. No vamos a quedarnos de brazos cruzados”, aseguró.

El presidente ruso afirmó que Ucrania planea crear sus propias armas nucleares con conocimientos soviéticos y apoyo de Occidente. “Ucrania es una colonia de los Estados Unidos con un régimen títere”, dijo.


Tras su discurso, Putin estableció de inmediato una hoja de ruta para la cooperación entre Rusia y ambas repúblicas, que Ucrania ha estado reclamando como parte de su territorio. De acuerdo con información del Kremlin, el presidente firmó enseguida una orden ejecutiva para el reconocimiento de ambas regiones y un Tratado de Amistad, Cooperación y Asistencia Mutua entre la Federación Rusa y Donetsk y Luhansk.


Estados Unidos y sus aliados ya han advertido que cualquier intervención en Ucrania provocaría sanciones económicas rápidas y severas contra Rusia, aunque no una acción militar. El Kremlin se mantiene afirmando que Rusia no tiene planes de invadir.


Luego de los anuncios de Putin, el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskiy se reunió a través de llamadas telefónicas separadas con el presidente francés Emmanuel Macron, el presidente estadounidense Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz y el Primer Ministro del Reino Unido, Boris Johnson.


Las acciones rusas y el rublo cayeron mientras las deliberaciones del Kremlin se desarrollaban el lunes. La medida también arroja más dudas sobre las esperanzas suscitadas el domingo de una posible cumbre entre Estados Unidos y Rusia para aliviar las tensiones.


Este artículo fue publicado originalmente por la Agencia Bloomberg. Leer el original.

Comments


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page