top of page

Perú: entre una macroeconomía sólida pero malas políticas, según Credit Suisse

  • Panku
  • 13 ene 2022
  • 2 Min. de lectura

La empresa financiera estima que las decisiones políticas inusuales de la administración del presidente Pedro Castillo han seguido alimentando el persistente ruido político del país


Por María Cervantes/Agencia Bloomberg.

Credit Suisse resaltó la fortaleza macroeconómica del país.

Perú cuenta con una gestión macroeconómica sólida, pero las decisiones políticas inusuales del Gobierno y las fricciones entre los poderes ejecutivo y legislativo persistirán en la incertidumbre, según un informe de Credit Suisse.


El reporte señala que la administración macroeconómica es sólida, el banco central es creíble e independiente, y que la economía del país generalmente supera a la de sus pares regionales.


Sin embargo, Credit Suisse estima que las decisiones políticas inusuales de la administración del presidente Pedro Castilla han seguido alimentando el persistente ruido político del país.

Sede de Credit Suisse. (Thi my Lien Nguyen/Bloomberg)

La atención de los inversionistas en los próximos trimestres debería centrarse en el ámbito político, en tanto que las fricciones entre el ejecutivo y el legislativo probablemente seguirán siendo una fuente de preocupación.


“La mejora en las cuentas fiscales del Perú ha sido notable. Para el 2022, la regla fiscal volverá a estar vigente. Creemos que persistirá el mejor desempeño fiscal”, dijo el informe.


Credit Suisse prevé un déficit fiscal del 2,9% del PBI en 2021 y del 2,3% del PBI en 2022. También aumentó su pronóstico de crecimiento del PBI real para 2022 a 3,5% desde un 3,2% anterior.


Credit Suisse pronosticó una inflación general anual para fin de 2022 de 3,7%, por encima de la proyección anterior del 2,1%.


Además, el banco prevé aumentos de la tasa de política de 50 puntos básicos en todas las reuniones mensuales del banco central hasta junio, lo que implica una tasa de política de 5,5% al cierre del primer semestre del 2022


El informe de Credit Suisse agrega que S&P podría ser la próxima agencia calificadora en rebajar un escalón la calificación de la deuda soberana de Perú desde BBB+

تعليقات


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page