top of page

Meta cae 26% y se encamina a la mayor pérdida de valor de mercado de la historia

  • Panku
  • 3 feb 2022
  • 4 Min. de lectura

La compañía pierde más de US$230.000 millones en valor de mercado en la apertura de las operaciones en EE.UU.

Por Divya Balji/Agencia Bloomberg.

Visitantes toman fotografías en frente del logo de Meta en Menlo Park. Meta se desploma este jueves (Nick Otto/Bloomberg)

Meta Platorms Inc. (FB) cae hasta un 25% en la apertura del mercado el jueves, borrando más de US$230.000 en valor de mercado y en camino a la mayor pérdida de esta naturaleza en la historia bursátil de EE.UU.

La caída se produce luego de que la base de usuarios de Facebook se estancara por primera vez en la historia el trimestre pasado. Fue solo una de varias métricas negativas en una dolorosa llamada de resultados que llevó a muchos inversores a preguntarse si los mejores días de la acción quedaron atrás.

La empresa también dio una decepcionante previsión de ventas para el período actual, y el CEO, Mark Zuckerberg, que vio cómo su patrimonio personal se desplomaba potencialmente unos US$24.000 millones, reconoció que Meta se enfrenta a una seria competencia por el tiempo y la atención de los usuarios, en particular de la aplicación viral para compartir vídeos TikTok.

El panorama sombrío y el estancamiento del impulso de los usuarios es un giro dramático para una empresa que ha registrado ganancias de acciones en todos los años, excepto uno, desde su salida a bolsa en 2012, avivando la preocupación de que el producto insignia de Meta Platforms y la principal fuente de ingresos por publicidad se ha estancado después de años de ganancias consistentes. Su caída de un día en el mercado puede ser la peor en la historia del mercado de valores.

“Estos recortes son profundos”, escribió Michael Nathanson, analista de la correduría Moffett Nathanson, que tituló su nota “Facebook: ¿El principio del fin?” Los resultados fueron “un golpe de efecto y no en el buen sentido”.

Zuckerberg dijo que Reels, el rival de TikTok en Meta, está creciendo rápidamente, pero la monetización ha sido lenta. Pidió a los inversores que tuvieran paciencia mientras el producto se desarrolla.

“Con el tiempo, creemos que hay un enorme potencial de crecimiento de la interacción general” con Reels, dijo en una conferencia telefónica el miércoles. “Creemos que es definitivamente lo correcto apoyarse en esto y empujar tan duro para hacer crecer Reels tan rápido como sea posible y no frenar en absoluto, a pesar de que puede crear un crecimiento más lento a corto plazo de lo que hubiéramos querido”.

Las pérdidas llegan en un momento crítico para la empresa, que está librando batallas regulatorias en múltiples frentes y también tratando de justificar un costoso cambio en la estrategia corporativa para apostar por el metaverso, la visión de Zuckerberg para una Internet inmersiva que puede tardar años en hacerse realidad. Durante la mayor parte de una década, ha parecido que Facebook nunca dejaría de crecer. Ahora los usuarios jóvenes -los futuros consumidores de su publicidad- eligen plataformas como TikTok y YouTube de Google para entretenerse y formar una comunidad.

Pocas veces, por no decir nunca, Meta se ha enfrentado a tantas amenazas importantes al mismo tiempo. Además de los problemas de crecimiento de los usuarios y la intensificación de la competencia, Meta también se enfrenta a las medidas enérgicas de Apple Inc. (AAPL) en materia de publicidad dirigida, que, según dijo, podrían recortar US$10.000 millones en ingresos este año, y a los recortes de los anunciantes que están reduciendo sus presupuestos debido al aumento de los costes y a las interrupciones de la cadena de suministro.

La empresa, que cambió su nombre por el de Meta el año pasado para indicar su dirección futura, también dijo que adoptará el ticker de acciones META en la primera mitad del año. Las acciones cayeron hasta US$238,58 en Nueva York.

A esos niveles, es el mayor desplome del valor de mercado de una empresa estadounidense. Pero no hay certeza de que las pérdidas se mantengan, especialmente teniendo en cuenta la reciente volatilidad que azota a las acciones tecnológicas. Los mercados han oscilado de forma salvaje en las últimas semanas, y los operadores que compran a la baja a veces irrumpen en las últimas horas de la jornada bursátil.

La división Reality Labs de Meta, que incluye las inversiones de la empresa en el metaverso y la realidad virtual, registró una pérdida operativa de US$3.300 millones en el cuarto trimestre, al revelar la empresa su contribución por primera vez.

En la llamada de la compañía, se le preguntó a Zuckerberg cuándo empezarán a llegar partes del metaverso para los usuarios. Respondió que algunos aspectos -como los avatares digitales- ya están aquí. También recordó a los analistas que, si bien el metaverso se experimentará mejor utilizando unos visores de realidad virtual o aumentada, la gente podrá seguir accediendo al entorno digital a través de las aplicaciones existentes de Meta, como Facebook e Instagram.

Facebook registró 2.910 millones de usuarios mensuales en el cuarto trimestre, sin cambios respecto al periodo anterior. Los usuarios activos diarios de la aplicación principal en Norteamérica -el mercado más lucrativo de la empresa- disminuyeron ligeramente, de 196 a 195 millones de usuarios.

Noticia en desarrollo...

Comments


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page