Guerra Rusia - Ucrania: última hora y noticias del ataque e invasión minuto a minuto
- Panku
- 24 feb 2022
- 8 Min. de lectura
Este jueves Rusia comenzó a invadir Ucrania antes del amanecer. Fue una ofensiva militar a gran escala que ha puesto al mundo en vilo. El ejército de Rusia entró por el este, el norte y el sur de Ucrania y avanzan en lo que podría ser un intento por alcanzar la capital Kyiv. José Levy nos trae los detalles.
CNN Español*.

Hace 5 mins
ANÁLISIS | Amanpour: Este fue uno de los días más oscuros
"Debemos salvar a Ucrania hoy y salvar al mundo democrático”. Con esas palabras al pueblo ucraniano, el presidente Volodymyr Zelensky expuso claramente lo que está en juego en este momento sin precedentes.
Después de meses de acumulación militar y maniobras diplomáticas cada vez más frenéticas desde Occidente, Rusia ha invadido a su vecino del oeste. Esta invasión de un país soberano devuelve a Europa a días oscuros que no se veían desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
El futuro del orden mundial occidental posterior a 1945 está en juego. El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, dijo este jueves que se trataba de una "grave violación del derecho internacional [por parte de Rusia] y de los principios sobre los que se construye la seguridad europea". Tiene toda la razón.
Hace 33 mins
El Museo del Holocausto de Estados Unidos condena el pretexto de guerra de Putin, de que hay que "desnazificar" a Ucrania
El Museo Conmemorativo del Holocausto de Estados Unidos condenó firmemente la manipulación de la historia del Holocausto por parte del presidente de Rusia, Vladimir Putin, como pretexto para lanzar una guerra en Ucrania.
El museo dijo este jueves que al justificar su ataque, "Vladimir Putin ha tergiversado y hecho un uso indebido de la historia del Holocausto al afirmar falsamente que la Ucrania democrática necesita ser 'desnazificada'".
En un comunicado, el museo añadió que "sus afirmaciones de que las autoridades de Ucrania están cometiendo un 'genocidio' como justificación de la invasión a Ucrania son igualmente infundadas y atroces".
Putin, en un discurso televisado no programado a primera hora de este jueves, hizo falsas afirmaciones sobre el genocidio perpetrado contra las etnias rusas en las regiones del este de Ucrania y declaró una operación para "desmilitarizar y desnazificar a Ucrania".
"Condenamos enérgicamente este ataque no provocado y estamos preocupados por la pérdida de vidas. El Museo está con el pueblo ucraniano, incluyendo a los miles de sobrevivientes del Holocausto que viven en el país", dijo el embajador Stuart E. Eizenstat, presidente del museo.
"Estos sobrevivientes son los remanentes de una de las mayores poblaciones judías de Europa de antes de la guerra que fue diezmada casi por completo por los alemanes en la Segunda Guerra Mundial. Tras haber sufrido terriblemente como víctimas tanto del nazismo como del comunismo, los ucranianos tratan hoy de hacer realidad sus aspiraciones democráticas", añadió Eizenstat.
Hace 3 horas
Estados Unidos está listo para aceptar refugiados ucranianos que huyen de la invasión, según la Casa Blanca

(Crédito: Omar Marques/Getty Images)
Estados Unidos está listo para aceptar refugiados de Ucrania y el gobierno está preparado para brindar apoyo a las naciones europeas vecinas de Ucrania para hacer frente al creciente flujo de refugiados que huyen de la invasión rusa, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, este jueves.
"Lo estamos", dijo Psaki cuando MJ Lee de CNN cuestionó si Estados Unidos está preparado para aceptar refugiados de Ucrania, y agregó: "pero, ciertamente esperamos que muchos, si no es que la mayoría, querrá irse a Europa y otras naciones vecinas. Así que también estamos trabajando con países europeos sobre cuáles son las necesidades, dónde hay capacidad. Polonia, por ejemplo, donde registramos un flujo creciente de refugiados en las últimas 24 horas".
Psaki añadió: "Hemos tenido conversaciones y coordinado con los europeos sobre ese asunto por algún tiempo".
Hace 1 hora
Zelensky: 137 soldados ucranianos han fallecido y 316 resultaron heridos desde el inicio de la invasión rusa

(Crédito: SERGEI SUPINSKY/AFP via Getty Images)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, dijo a última hora del jueves que, según las cifras preliminares, 137 soldados ucranianos han perdido la vida desde que comenzó la invasión rusa a primera hora del jueves, y otros 316 soldados resultaron heridos.
En un mensaje grabado publicado en su cuenta de Facebook, Zelensky dijo que otros estados "temían" apoyar la adhesión de Ucrania a la OTAN.
En un tono sombrío y con un semblante cansado, Zelensky continuó: "¿Quién está listo para garantizar la adhesión de Ucrania a la OTAN? Honestamente, todos tienen miedo". "Pregunté a los socios del estado si están con nosotros. Están con nosotros, pero no están listos para dejarnos entrar en alianza con ellos", dijo.
"Sin importar cuántas conversaciones tuve con líderes extranjeros, escuché algunas cosas. Lo primero es que tenemos su apoyo. Estoy aggradecido con cada estado que nos apoye concretamente, no solo con palabras. Pero hay un segundo mensaje: estamos solos en la defensa de nuestro estado. ¿Quién está listo para luchar con nosotros? Honestamente, no lo veo".
"Hoy pregunté a los 27 líderes de Europa si Ucrania será admitido a la OTAN, pregunté directamente. Todos tienen miedo, no contestan. Y nosotros no tenemos miedo, no tememos a nada", dijo Zelensky.
Hace 2 horas
Ucrania ordena movilización militar general y prohíbe a hombres de 18 a 60 años salir del país

(Foto: presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky/Facebook)
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ordenó una movilización militar general. En una declaración firmada a última hora de este jueves, Zelensky dijo que "con el fin de garantizar la defensa del Estado, mantener la preparación para el combate y la movilización de las Fuerzas Armadas de Ucrania, y otras formaciones militares", se ordena una movilización general, incluyendo en la capital Kyiv y todas las ciudades principales de Ucrania.
"La movilización se llevará a cabo en un plazo de 90 días de la entrada en vigor del presente decreto", decía el anuncio.
La movilización también instruyó "al Servicio de Ucrania a tomar medidas de contrainteligencia durante la movilización general".
El decreto también ordenó el "alistamiento de reclutas, reservistas para el servicio militar, su entrega a las unidades militares e instituciones de las Fuerzas Armadas de Ucrania" y otros servicios de seguridad estatales.
Al mismo tiempo Ucrania prohibió a todos los ciudadanos varones de 18 a 60 años salir del país según el Servicio Estatal de Guardia de Fronteras.
El comunicado dice que tras la introducción de la ley marcial en Ucrania se impuso una restricción temporal. "En particular, se prohíbe a los hombres de 18 a 60 años, ciudadanos de Ucrania, salir de las fronteras del país".
"Esta normativa permanecerá en vigor durante el período del régimen legal de la ley marcial. Pedimos a los ciudadanos que tengan en consideración esta información", dice el comunicado.
Hace 2 horas
Más de 190 peruanos serán evacuados de Ucrania a Polonia

(Crédito: Chris McGrath/Getty Images)
Al menos 196 peruanos se han registrado ante el Consulado de Perú en Kyiv, Ucrania, para ser evacuados de ese país, pero la cifra podría alcanzar los 320, según le dijo a CNN María Antonia Masana, directora general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares.
Masana señaló que aquellos peruanos que no cuenten con el documento de identidad peruano o pasaporte se les entregará un salvoconducto para poder salir hacia Polonia, donde se encuentra la Embajada peruana. Masana también dijo que aquellos niños nacidos en Ucrania de madre o padre peruanos,que no tengan documentos expedidos por autoridades peruanas solo necesitarán del acta de nacimiento para poder contar con un salvoconducto que será emitido en el Consulado en Kyiv.
El Consulado honorario en Kyiv tiene a su cargo la logística y el transporte de los peruanos que atravesarán la frontera para llegar hasta la Embajada peruana en Polonia. Según la directora de Comunidades Peruanas en el Exterior, los peruanos serán trasladados por tierra hasta la frontera con este país que se encuentra a cinco horas de la capital de Ucrania. Masana también le dijo a CNN que la Cancillería peruana sostendrá este jueves una reunión con la Embajada de Ecuador en Perú para coordinar una posible ayuda para evacuar a los ciudadanos ecuatorianos en Ucrania debido a que, según afirmó, este país no cuenta con un consulado ni con una embajada ni en Ucrania ni en Polonia.
Los ciudadanos peruanos en Ucrania pueden llamar al +(38) 050 3322765 a Igor Balenko, el cónsul honorario.
Hace 3 horas
El FC Barcelona y el Nápoles comparten un cartel con el mensaje "STOP WAR" antes de un partido de fútbol en Italia
Antes del partido de la UEFA Europa League de este jueves entre el FC Barcelona y el Nápoles, los jugadores de ambos equipos levantaron un cartel en el que se leía "STOP WAR" ("Detengan la guerra").
El cartel fue sostenido por los dos equipos antes del inicio del partido en el Estadio Diego Armando Maradona en Nápoles, Italia.
Los dos equipos también compartieron una foto del cartel en sus respectivas cuentas de Twitter con frases en español e italiano que pedían detener la guerra, seguidas por el hashtag #StopWar.
El sitio web oficial del FC Barcelona dice: "El mensaje es una condena unida a la acción militar de Rusia contra Ucrania".

Hace 3 horas
¿Enviará EE.UU. tropas a Ucrania?
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a los estadounidenses que tendrán que pagar un precio por la invasión rusa de Ucrania.
Es probable que los precios de los combustibles suban.
El orden mundial posterior a la Segunda Guerra Mundial que ha mantenido una relativa paz en Europa está amenazado.
Pero Biden también ha sido muy claro en otro punto: no se enviarán tropas estadounidenses a Ucrania para participar en el conflicto.
Cuando anunció las sanciones contra Rusia por el inicio de su invasión el martes, Biden se cuidó mucho de dejar claro que Estados Unidos no estaba siendo agresivo con Rusia.
"Permítanme ser claro: se trata de movimientos totalmente defensivos por nuestra parte. No tenemos intención de luchar contra Rusia", dijo Biden.
A principios de febrero, Biden dijo a NBC News que no consideraría ningún escenario que incluyera el envío de tropas estadounidenses para evacuar a los estadounidenses en Ucrania.
"No lo hay. Eso es una guerra mundial si los estadounidenses y Rusia empiezan a dispararse mutuamente", dijo.
Aunque la aclaración de Biden de que las tropas estadounidenses no se involucrarían ofensivamente puede ayudar a evitar un conflicto entre Estados Unidos y Rusia, los críticos señalaron que también dejó claro al presidente de Rusia, Vladimir Putin, que sus fuerzas se enfrentarían a menos obstáculos en su invasión.
Hace 3 horas
China podría estar observando la situación en Ucrania con un ojo puesto en Taiwán
Mientras la atención del mundo se centra en la escalada de la crisis entre Rusia y Ucrania, el foco se está dirigiendo también hacia una isla al otro lado del mundo: Taiwán.
A primera vista, puede haber paralelismos: tanto Taiwán como Ucrania son democracias favorables a Occidente cuyo statu quo podría verse alterado por poderosas autocracias.
En el caso de Taiwán, el Partido Comunista de China busca una eventual "reunificación" con la isla que reclama como parte su territorio a pesar de no haberla gobernado nunca, y no ha descartado hacerlo por la fuerza. En el caso de Ucrania, esa amenaza se está desarrollando: el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha dicho que considera a los rusos y a los ucranianos como "un solo pueblo", y aún no está claro hasta dónde llegará para hacer realidad esa afirmación: este lunes declaró como repúblicas independientes dos territorios escindidos de Ucrania y apoyados por Moscú.
Los propios líderes mundiales han insinuado conexiones entre los destinos de Ucrania y Taiwán en las últimas semanas.
Hace 4 horas
Putin dice al presidente de Irán que la invasión de Ucrania es legítima, según Irán

(Crédito: Alexey Nikolsky/ Sputnik/ AFP/ Getty Images)
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, que la invasión a Ucrania es una respuesta legítima debido a los esfuerzos de Occidente por socavar la seguridad de Rusia y debido a décadas de violaciones a los tratados de seguridad, según un comunicado del presidente de Irán de este jueves.
Los dos líderes mantuvieron una llamada telefónica este jueves.
"La expansión de la OTAN es una amenaza seria para la estabilidad y la seguridad de los países independientes en diversas regiones", dijo Raisi a Putin.
Putin y Raisi también retomaron conversaciones nucleares, donde Raisi subrayó que Irán busca un acuerdo duradero y no uno inestable. "Proporcionar una garantía creíble, poner fin a las reclamaciones políticas y levantar realmente las sanciones son algunas de las necesidades para alcanzar un acuerdo duradero", dijo Raisi en la declaración. Putin destacó que las dos naciones deben continuar las conversaciones nucleares sobre la cooperación activa de Irán con el Organismo Internacional de Energía Atómica, según el comunicado.
Comentarios