top of page

Así será 'Orbital Reef', el primer parque empresarial del espacio, de Blue Origin y Jeff Bezos

  • Panku
  • 29 oct 2021
  • 3 Min. de lectura


  • El proyecto consiste la construcción de una estación espacial de propiedad y operación privadas en la órbita terrestre baja

  • Se abriría en la segunda mitad de esta década y brindaría la posibilidad a cualquier persona de tener su propio espacio en órbita

  • El destino incluirá el transporte espacial y la logística, la habitación espacial, el alojamiento de equipos y las operaciones

Blue Origin, la empresa espacial de Jeff Bezos, ha presentado un proyecto para la construcción en la órbita terrestre baja de una estación espacial de propiedad y operación privadas.


Programada para ser abierta en la segunda mitad de esta década, Orbital Reef (Arrecife Espacial) está concebida para abrir múltiples mercados nuevos en el espacio, y brindará a cualquier persona la oportunidad de establecer su propia ubicación en órbita.


Cómo funcionará y sus servicios

Según un comunicado de Blue Origin, este destino ofrecerá a los clientes de investigación, industriales, internacionales y comerciales los servicios de extremo a extremo competitivos que necesitan, incluido el transporte espacial y la logística, la habitación espacial, el alojamiento de equipos y las operaciones, incluida la tripulación a bordo. La estación comenzará a operar en la segunda mitad de esta década.


Orbital Reef funcionará como un "parque empresarial de uso mixto" en el espacio. La infraestructura compartida respalda de manera eficiente las necesidades de propiedad de diversos inquilinos y visitantes y proporcionará la infraestructura esencial necesaria para escalar la actividad económica y abrir nuevos mercados en el espacio.


El transporte espacial reutilizable y el diseño inteligente, acompañados de una automatización y logística avanzadas, minimizarán el costo y la complejidad tanto para los operadores espaciales tradicionales como para los recién llegados, permitiendo que la más amplia gama de usuarios persiga sus objetivos. "La arquitectura de sistema abierto permite que cualquier cliente o nación se conecte y escale para satisfacer la demanda.


Los atracaderos de módulos, los puertos de vehículos, los servicios públicos y las comodidades aumentan a medida que crece el mercado", explica Blue Origin.


Orbital Reef ofrecerá interfaces estándar en todos los niveles: casillero, rack y módulo.


Agencias espaciales experimentadas, consorcios de alta tecnología, naciones soberanas sin programas espaciales, compañías de viajes y medios de comunicación, empresarios financiados e inventores patrocinados e inversores con visión de futuro, tendrán su oportunidad en Orbital Reef.



Para llevar adelante el proyecto Blue Origin proveerá sistemas de servicios públicos, módulos de núcleo de gran diámetro y sistema de lanzamiento New Glenn de carga pesada reutilizable.

Empresas colaboradoras

Su socio Sierra Space construirá un módulo grande de entorno flexible integrado (LIFE), así como el módulo de nodo y el avión espacial Dream Chaser para el transporte de tripulación y carga, capaz de aterrizar en pistas de todo el mundo.


Por su parte, Boeing asumirá el desarrollo del módulo científico, operaciones de la estación, ingeniería de mantenimiento y nave espacial de la tripulación Starliner.


Redwire Space se ocupará de la investigación, desarrollo y fabricación de microgravedad; operaciones de carga útil y estructuras desplegables. Genesis Engineering Solutions desarrollará un nave espacial de una sola persona para operaciones de rutina y excursiones turísticas, y la Arizona State University liderará un consorcio global de universidades que brindan servicios de asesoramiento en investigación y divulgación pública.


"Durante más de sesenta años, la NASA y otras agencias espaciales han desarrollado vuelos espaciales orbitales y de permanencia humana en el espacio, preparándonos para que los negocios comerciales despeguen en esta década", dijo Brent Sherwood, vicepresidente senior de Programas de Desarrollo Avanzado de Blue Origin. "Ampliaremos el acceso, reduciremos el costo y brindaremos todos los servicios y comodidades necesarios para normalizar los vuelos espaciales. Un ecosistema empresarial vibrante crecerá en la órbita terrestre baja, generando nuevos descubrimientos, nuevos productos, nuevos entretenimientos y conciencia global ".

La empresa espacial Blue Origin

Blue Origin es la empresa espacial que Jeff Bezos, el hombre más rico del mundo, pretende explotar como negocio de turismo espacial.


El multimillonario estadounidense de 57 años incluso ya ha viajado en una de sus naves al espacio. Lo hizo en julio de este mismo año a bordo de la nave New Shepard. El vuelo tan solo duró unos minutos, pero lo hizo a 107 kilómetros de la superficie de la Tierra.

Comments


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page