top of page

Asamblea constituyente: Comisión de Constitución archiva proyecto que plantea referéndum

  • Panku
  • 6 may 2022
  • 2 Min. de lectura

Dictamen aprobado por mayoría fue presentado por la presidenta de la comisión, Patricia Juárez, quien argumenta que proyecto es “incompatible con la Constitución”.

Diario Gestión.

Patricia Juárez es presidenta de la Comisión de Constitución que aprobó archivar el proyecto de asamblea constituyente. (Foto: Anthony Niño de Guzmán / GEC)

La Comisión de Constitución del Congreso archivó este viernes 6 de abril el proyecto de reforma constitucional presentado por el Poder Ejecutivo para someter a referéndum la convocatoria a una asamblea constituyente que elabore una nueva Constitución Política.

La votación concluyó con 11 votos a favor del dictamen de archivo y 6 en contra, luego que se rechazara una cuestión previa planteada por el vocero de Perú Libre, Waldemar Cerrón, por una votación similar (10 votos en contra, 6 a favor y una abstención).

El dictamen presentado por la presidenta de dicho grupo de trabajo, Patricia Juárez (Fuerza Popular), cuestiona que no se ha cumplido con identificar el análisis costo beneficio de la propuesta y que en la exposición de motivos existe ausencia de rigurosidad “por contener copias de textos no citados – plagios”.

También advierte “evidentes contradicciones” entre la propuesta para añadir el artículo 207 a la Constitución –referido a la creación de la figura de la asamblea constituyente– y las disposiciones transitorias del proyecto para realizar “un referéndum consultivo que no existe en la legislación nacional”.

“Este decreto lo que finalmente hace es poner fin a una situación de inestabilidad que se estaría generando hasta el año 2024 de acuerdo al cronograma presentado en el proyecto de ley”, señaló Juárez al finalizar la votación.

El planteamiento para archivar la propuesta se sustenta en que es “incompatible con la Constitución”, por lo que decreta su archivamiento “por ser contrario, a los principios y valores constitucionales establecidos por la voluntad del poder constituyente”.

Otro de los cuestionamientos del texto es que este proyecto plantea un quiebre de la cláusula de intangibilidad, algo prohibido por la misma Constitución de 1993 que el Gobierno plantea modificar para así viabilizar una asamblea constituyente.


Este artículo fue publicado originalmente por el Diario Gestión. Lea el original.

Comentarios


Donar con PayPal

Socios estratégicos

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir elaborando noticias y análisis. 

Yorokobu

Bloomberg

MacroHive

The Conversation

© 2020  Panku Revista Digit@l.

Síguenos 

  • Facebook - círculo blanco
  • Instagram - Círculo Blanco
  • Twitter - círculo blanco
bottom of page